Libro: Constelar la Enfermedad desde las comprensiones de Hellinger y Hamer.
Ni Brigitte ni la editorial de sus libros permiten la reproducción o difusión total o parcial de sus libros.
Libro de ayuda para enfermos y consteladores
Publicado en 2011
*** 9ª edición, abril 2024 ***
- Disponible también en Amazon como eBook para Kindle
Sitios de venta del libro
Brigitte Champetier de Ribes abre un camino inédito para las Constelaciones Familiares de síntomas y enfermedades: el de la fusión de dos miradas, las de Bert Hellinger y R. G. Hamer.
Brigitte lleva años comprobando la eficacia de este doble enfoque sobre la enfermedad, en las más de 6.000 constelaciones que ha realizado, y presenta dicha fusión desde distintos enfoques.
El primero es teórico y permite comprender la complementariedad necesaria de los dos. El lector llegará a una toma de consciencia esencial sobre la enfermedad y su significado profundo.
El segundo presenta descripciones de más de doscientas constelaciones de enfermedades, sin interpretaciones. De modo que el lector puede leer la constelación de una enfermedad con la que se sienta identificado y resonar con ella, resonancia que permitirá un acercamiento al mensaje de su propia enfermedad y una apertura al movimiento del espíritu, iniciando tomas de consciencia y movimientos de sanación
El tercer enfoque recopila observaciones sobre enfermedades y síntomas, contemplando los conflictos emocionales desencadenantes de la enfermedad y las dinámicas sistémicas de las mismas.
Y varios anexos ofrecen información práctica complementaria para el trabajo sobre la enfermedad.
Es un libro de ayuda para enfermos y consteladores que, gracias a la información y las comprensiones que aporta, pretende llegar a cada uno de nosotros como soporte de una nueva visión instigadora de una vida más plena, amorosa y responsable.
Este segundo libro de Brigitte Champetier de Ribes nos adentra en el mundo del significado profundo de la enfermedad, tal y como Hellinger y Hamer lo descubrieron, cada uno a su modo, pero ambos totalmente fenomenológicos, sistémicos y conectados con algo más grande.
De este acercamiento metodológico nace un libro que ampliará el horizonte terapéutico a la vez que introduce una nueva actitud ante la vida y la enfermedad.
Enfermedades y órganos afectados tratados en el libro:
Aborto provocado | Accidente | Acne | Acúfenos |
Adicciones | Aerofagia | Aftas | Agarrotamiento |
Ahogo | Alergias | Alzheimer | Ampollas |
Angina de pecho | Anginas | Animales | Anorexia |
Ansiedad | Apatía | Arnoldita | Arritmia |
Arterias | Arteriosclerosis | Articulación | Artritis |
Artrosis | Asma | Audición, pérdida de audición | Bacteria E. Coli |
Bazo | Brazo | Bronquitis | Caderas |
Calambre | Cálculos | Calor | Cáncer |
Cáncer de colón | Cansancio | Cardio vascular | Cataratas |
Catarro | Ceguera | Celulitis | Cervicales |
Ciática | Cifosis | Cistitis | Cóccix |
Codo “del tenista” | Cólera | Colón | Compulsión |
Conflictos de territorio | Conjuntivitis | Corazón | Cortes. |
Costilla | Cresta iliaca | Cuello | Cuello del fémur |
Dedos | Deficiencia intelectual adquirida | Deglución | Dengue |
Depresión | Dermis | Diabetes | Diarrea |
Dientes y muelas | Dispepsia | Dolor | Duodeno |
Eccema | Edemas | Embriones | Endometriosis |
Enfermedad hereditaria de transmisión genética | Enuresis | Epidermis | Epilepsia |
Esclerosis múltiple | Escoliosis | Esófago | Espalda |
Espasmos | Esquizofrenia | Esterilidad femenina, endometriosis | Estómago |
Estrabismo | Estreñimiento | Faringitis | Fibromialgia |
Fiebre | Fractura ósea | Frío en el cuerpo | Garganta |
Glaucoma | Glóbulos rojos | Golpes | Gota |
Gran trocánter | Grasa | Gripe | Hepatitis b |
Herpes | Hígado | Hipermetropía | Hipertensión |
Hipoglucemia | Hombro | Hueso | Hueso esfenoides |
Hueso etmoides: | Hueso frontal | Hueso mandíbula | Hueso maxilar |
Hueso de la nariz: | Hueso occipucio | Hueso palatino | Hueso parietal |
Hueso sacro iliaco derecho | Hueso sacro iliaco izquierda | Hueso temporal | Hueso vomer |
Hueso zigoma | Ileon | Infección | Insomnio |
Intestinos | Intestino delgado | Intolerancias alimenticias | Laringe |
Leucemia | Ligamento | Linfocitos | Lumbago |
Lupus | Malaria | Mama | Mandíbula |
Mano | Melanoma | Memoria | Migraña |
Mioma | Miopía | Mucosas | Músculos |
Nariz | Nauseas | Niños | Nistagmus |
Obesidad | Oído | Ojos | Omoplatos |
Órgano extraído | Otitis | Ovario | Paladar |
Paludismo | Páncreas | Pelo | Pericardio |
Piel | Pierna | Piorrea | Pleura |
Polineuritis | Próstata | Prurito | Psicosis |
Soriasis | Pulmones | Quemaduras | Quiste |
Recto | Retención de líquidos | Reuma | Rinitis Riñón |
Rodilla | Ronquidos | Sacro | Sangre |
Sinusitis | Sistema inmunitario | Sordera | Sueño |
Tálamo | Tartamudeo | Taquicardia | Tendón |
Tendones rígidos | Testículos | Tic | Tiroides |
Tobillo | Tos | Trastorno bipolar | Trastorno de la alimentación |
Trastornos mentales | Trompas de Eustaquio | Trompas de Falopio | Tuberculosis |
Uñas | Uréter | Uretra | Útero |
Vaina de los nervios | Varices | Vejiga | Vena |
Vértebras | Verruga | Vesícula | Vesícula seminal |
Vías biliares | Vientre | Vista | Vitíligo |
Yeyuno | Zombi |