Vídeo: Formación de especialista y formadores homologados de Insconsfa. Entrevista a Brigitte donde aclara la formación de especialista en la filosofía de las Nuevas Constelaciones y la figura de "Formador homologado".
Formación a Especialista
Capacitación para Formadores Homologados de InsconsfaHomologación
El formador homologado de InsconsfaFormación a especialista a NC.
Área privada
Equivalencia de los formadores
Se unifican las formaciones en España y fuera de España. Desaparecen los títulos de Experto y Maestría. Conservamos Especialista como única formación presencial.
Se está reformando el área privada de modo a que muchas operaciones se verán facilitadas y los alumnos tengan una completa autonomía: tendrán acceso a sus materiales, apuntes y diplomas en su área privada, sin necesidad de la ayuda del organizador.
1. La situación global
La pandemia nos ha abierto a la necesidad de un cambio en nuestras vidas. Hemos experimentado de un modo excepcional la interdependencia entre todos los seres humanos, la urgencia de la compasión en la política y la economía mundial.
Las amenazas se ciernen sobre nuestro mundo y nuestra tierra. Científicos y maestros espirituales nos avisan que nos estamos acercando a un punto de no retorno. Antes de la Covid19, lo podíamos comprender, sin llegar a vislumbrar qué hacer a nivel individual, que fuera eficaz para el colectivo.
Acabamos de recibir un mensaje, o mejor una advertencia: ahora es cuando se necesita que colaboremos al cambio de paradigma en nuestra participación social en el mundo. Ahora es cuando la evolución de la humanidad necesita la luz y la acción de adultos al servicio de la compasión en acción.
Es cuando la misión de cada uno está fusionada con el salto cuántico colectivo en ciernes. Estamos tomados ya, nos plazca o no. Cada uno con su historia y su capacidad.
A nosotros, nos es pedido devolver la sanación recibida expandiendo la filosofía de las Fuerzas del amor y su fuerza de transformación, con la conciencia de la gravedad del momento histórico que nos ha tocado vivir. Cada uno hemos sido preparado para este momento, cada uno a nuestra medida y capacidad.
2. Participación de Insconsfa en la responsabilidad mundial de ayudar a aumentar el nivel de conciencia
Gracias a la pandemia y a la incertidumbre sobre el futuro próximo, Insconsfa no va a volver a Latinoamérica en muchos meses. Digo “gracias a”, no “debido a” para significar que esta paralización tiene una meta: que nos replanteemos nuestra actividad en el mundo.
Poco a poco, voy tomando conciencia de la necesidad de difundir la filosofía de las Fuerzas del Amor de Bert Hellinger a través de la expansión de las formaciones a las Nuevas Constelaciones (NC), permitiendo que formadores homologados por Insconsfa faciliten la preparación a Especialista en NC.
Para ello, se implanta la presente capacitación a formador homologado por Insconsfa, bajo la dirección de Brigitte que enseñara su pedagogía fenomenológica y sistémica.
3. Objetivo concreto
El objetivo de esta capacitación es preparar a formadores que puedan enseñar la titulación de Especialista en NC con la misma fenomenología, sistémica y didáctica que Brigitte, en sintonía con el mensaje de Bert Hellinger y el respeto a la originalidad de cada uno.
Los actuales alumnos de Insconsfa, que se sientan dirigidos hacia esta vocación, respondan por un lado a unos requisitos mínimos para iniciar la formación y prevean poder alcanzar los objetivos requeridos en el plazo prescrito para recibir la Homologación, podrán solicitar una entrevista on line con Brigitte, para que decida de su admisión.
El formador seguirá una capacitación durante tres años, mientras facilite cursos cada dos meses guiado por Brigitte. Al final de este proceso, tras una entrevista on line y un movimiento sistémico de evaluación final con Brigitte, recibirá el diploma de Formador Homologado de Insconsfa.
Aunque no es lo deseado, se admite la ausencia del aspirante a formador en tres de los módulos del programa sin necesidad de recuperar dichos módulos. Si el aspirante se ausentase en más de tres módulos del programa, deberá recuperar la formación en dichos módulos en un nuevo ciclo formativo o con cursos grabados o por videoconferencia.
Requisitos para acceder al proceso de homologación:
Requisitos para recibir el diploma de Formador Homologado de Insconsfa:
Inicio de la capacitación
Cuando el solicitante cumple con los requisitos, solicita una entrevista con Brigitte, entrevista en la que se decidirá de su admisión.
Está previsto que la capacitación empiece el 16-17-18 de octubre de 2020.
Capacitación circular
El formando que inicie posteriormente al comienzo previsto en 2020, terminará su formación repitiendo los primeros módulos ya grabados.
Insconsfa firmará un compromiso con este formador por la duración de su capacitación, y posteriormente una acreditación como formador homologado.
Cualquiera de las dos partes puede cancelar ese acuerdo, con un preaviso de un mes, por respeto a los alumnos.
El Instituto se reservará el derecho de cancelar el compromiso adquirido con un formador cuando éste no siga las instrucciones que dan un carácter homogéneo a la formación Insconsfa o no difunda la filosofía de las NC.
El acuerdo concluido con Insconsfa no tiene exclusividad, el formador en proceso de homologación u homologado, podrá seguir con otras actividades, siempre que sean congruentes con su formación a las NC.
Cuota de 100 €, del formador a Insconsfa, cada dos meses.
El pago de la cuota por cada curso da derecho a lo siguiente:
En periodo de Capacitación:
Como formador homologado:
Precio de los cursos que impartan los formadores
Precio recomendado por alumno: 65 € para cursos online y 100 € para cursos presenciales.
Tasa para Insconsfa: 10% de lo recaudado.
La formación a Especialista facilitada por los formadores en capacitación u homologados tendrá una duración de tres años, con un curso cada dos meses.
La formación se complementará con los cuatro encuentros obligatorios, ofrecidos presencialmente por Brigitte.
No hay inscripción previa, ni fecha de empiece. Cada uno inicia la formación cuando quiere y con el taller que quiere. Adopta el ritmo que le conviene para poder ir asimilando las tomas de conciencia que se van presentando.
La madurez y experiencia necesarias para abordar esta formación exigen llevar un mínimo de cinco años trabajando, sea cual sea la profesión, para iniciar esta formación, y tener más de 30 años para recibir el título.
El alumno recibirá el diploma de Especialista en NC cuando sume un total de 340 horas y cumpla con todos los requisitos exigidos para ese título. (consultar).
Al ser inscrito por su formador, el alumno queda registrado en el área privada, al que tendrá acceso con una clave que le mandará Insconsfa.
En su área privada, estarán consignadas todas sus actividades, asistencias a cursos, horas realizadas, comentarios de 2000 palabras de cada curso, materiales, incidencias y diploma conseguido.
Toda actividad realizada con cualquier formador de Insconsfa o de la propia Brigitte constará por igual en su dosier. Es decir que puede iniciar la formación con uno de los formadores de Insconsfa y terminarla con otro.
Cualquier alumno puede empezar, terminar o no asistir a un curso cuando quiera. No hay matricula de formación, para respetar la evolución y el presente de cada uno.
Evaluación del alumno mediante el comentario de 2000 palabras de cada curso y el cumplimiento de los demás requisitos para el título de Especialista en NC.
Evaluación del formador a través de estos mismos comentarios, que Insconsfa leerá de un modo aleatorio, y de la observación directa en los encuentros de preparación y supervisión. También mediante movimientos sistémicos.
La lectura aleatoria de los comentarios permanecerá más allá del proceso de homologación.
Además de organizar los eventos de Brigitte e Ignacio en su país, el organizador puede optar a participar de la nueva estructura, organizándola o formándose como Formador homologado.
Para participar de la organización de los formadores homologados, nos presentará un proyecto de actividad en el que detallará cómo:
N.B. Informaré posteriormente de la programación del curso de capacitación y de otros aspectos que iremos desarrollando, conforme a vuestras observaciones y nuestra evaluación del desarrollo del proyecto.